Quantcast
Channel: El Jardín del Sueño Infinito
Viewing all 167 articles
Browse latest View live

'Kirinyaga', de Mike Resnick

$
0
0
Kirinyaga. Mike Resnick. 1998

"Todo villano es un héroe dentro de su propia cabeza"
- Tom Hiddleston

Kirinyaga es un fix-up de 10 relatos cortos del autor norteamericano Mike Resnick, que funciona como una novela por la forma en que están compuestos.

Originalmente Resnick los publico por separado en un transcurso de ocho años, y en conjunto es la antología que ha recopilado más nominaciones y premios en toda la historia de la ciencia ficción. Algunos años después Resnick publicó una continuación llamada Kilimanjaro.

La historia se ubica a principios del siglo XXIII, el protagonista es un historiador keniano, educado en Oxford y Yale, quien reniega de su nombre y solo se hace llamar Koriba. La Kenia del siglo XXIII es un país altamente industrializado en donde muchos animales se han extinguido, incluyendo animales tan distintivos como los leones y elefantes.

Se terraforma un planetoide con la fauna y flora de la Kenia del siglo XX, incluyendo al monte Kirinyaga, hogar de la tribu Kikuyu. Esta es la utopía que añora Koriba, un lugar sin la "venenosa" influencia europea.

A través de los diferentes relatos se muestra como Koriba hace todo los posible por mantener las costumbres de los Kikuyu frenando todo deseo de progreso por parte de los Kikuyu.

En el relato que más me impacto, "For i have touched the sky", la niña más inteligente de la aldea recibe como castigo realizar los deberes de limpieza en la casa del mundumugu, Koriba, eventualmente ella descubre la caja que habla (la computadora) y nace en ella el deseo de aprender a leer y escribir, un acto prohibido de acuerdo a las costumbres Kikuyu, ¿Puede un cuento corto romperte el corazón en repetidas ocasiones? La respuesta es que sí.

En el cuento corto Bwana, la aldea se ve obligada a contratar un cazador masaai para deshacerse de las hienas que han estado atacando personas. Koriba desata un duelo de voluntades cuando este cazador desea convertirse en el jefe, bwana, de la tribu.

En Manamouki, una pareja keniana desean ingresar a Kirinaya, descubrimos que aun con las mejores intenciones, es imposible mediar entre las costumbres arraigadas y las actitudes modernas.

Un libro sin muchos elementos de ciencia ficción, leídas por separado las historias funcionan mejor, porque en conjunto el tema de detener el progreso suena repetitivo. Aun así puedo declarar que no hay una colección de relatos como Kirinyaga en toda la ciencia ficción, una obra humana, sabia, melancólica y profunda. Leer estos relatos es como ver a un hombre intentar detener una avalancha con las manos. Es imposible detener el progreso.

'The Perseids and other stories', de Robert Charles Wilson

$
0
0
The Perseids and other stories. Robert Charles Wilson. 2000

The Perseids and other stories es una colección de nueve relatos de ciencia ficción, con algunos toques de fantasía, del autor canadiense Robert Charles Wilson. Esta obra no ha sido traducida al español.

Esta obra es la única antología de este autor, conocido principalmente por sus novelas, de las cuales se han traducido solamente seis de ellas: Nómadas,  Mysterium, Darwinia, Los cronolitos, Testigos de las estrellas y Spin.

Hace varios años compre Darwinia en papel y lo empecé a leer, desafortunadamente no me atrapo y nunca lo terminé, todavía lo he de tener tirado en algún rincón. Desde el advenimiento de los libros electrónicos trato a mis libros de papel con un poco de desprecio.

Hace un par de años le dí otra oportunidad, con Testigos de las estrellas (Blind Lake) un libro que me agrado de sobremanera por la forma casi perfecta de enhebrar ciencia ficción solida con personajes creíbles, con algún que otro tropezón, pero en lo general bastante correcta la novela.

Recientemente le he dado más espacio a los relatos cortos porque no tengo tanto tiempo, y además de leer obras relacionadas a mi profesión (circuitos electrónicos, informática y teoría de control) le he hallado el gusto a leer divulgación científica y ensayos de todo tipo, incluyendo de ciencia ficción.

Así que inicie esta novela pensando que su lectura determinaría si continuo leyendo a este autor o lo paso al cajón de la ignominia, donde han ido a parar muchos autores que nada mas no les hallo el sabor.

Afortunadamente esta colección me comprobó que Wilson es un excelente autor, con un estilo sobrio y firme, y todos los relatos comparten la característica de parecer demasiado normales, pero eso solo sirve para distraer al lector y no prevenirlo de las sorpresas que anidan en su interior.

El libro inicia con The fields of Abraham, un relato que no me entusiasmo cuando lo empecé a leer, pero empieza a tornarse extraño rápidamente,  como un capitulo de la dimensión desconocida. Jacob, un joven judío y huérfano debe cuidar a su hermana mayor, quien padece de esquizofrenia, en la Canadá de principios del siglo XX. El nombre del relato hace alusión a la fabula bíblica de Isaac y Abraham. Jacob tiene como mejor amigo al señor Ziegler, el dueño de una librería de segunda mano, Ziegler le enseña un método para viajar a dimensiones alternas.

 En el relato que le da nombre a la colección, The Perseids, un hombre de mediana edad, quien apenas se esta recuperando de su divorcio, rápidamente entabla una relación con la vendedora de una tienda de artículos para astronomía. En una fiesta organizada por ella, conoce a Roger, uno de sus ex-novios, quien  sostiene la teoría de que existe una gnososfera, un dominio biológico de seres que se mueven a través de la galaxia por medio de haces de luz y que es posible contactarlos haciendo uso de la droga psicodelica DMT. La recta final se siente demasiado Lovecraftiana.

El tercer relato The inner inner city, inicia con un grupo de amigos en Toronto que realizan una apuesta en una reunión, se dan 3 meses para idear una religión, el que ensamble la idea más ingeniosa, articulada y solida se lleva el premio. El protagonista se obsesiona con unos paseos nocturnos que realiza por la ciudad y con la idea de entrelazar la cartografía de Toronto con una religión hermética, encontrar el centro del centro de la ciudad. Este relato funcionaría perfectamente también como script de la dimensión desconocida.



En el cuento corto The Observer, una anciana relata unas vacaciones que paso cuando era adolescente, en la California de los años cincuenta, acompañando a su tío, quien era un astrónomo que trabajaba en el observatorio del Monte Palomar, la protagoniza sufre de constantes abducciones de hombrecillos grises, o quizá solo sufre de esquizofrenia, la decisión depende del lector.

El relato Protocols of consumption, narra la vida de un hombre de mediana edad, divorciado, canadiense (no muy diferente a la mayoría de los demás protagonistas) quien debe tomar medicamentos para controlar sus problemas de bipolaridad, en la terapia conoce a un extraño y molesto sujeto llamado Mike, quien tiene la teoría de que todos los animales se comunican con feromonas, especialmente los insectos, los cuales se comunican también con nosotros, pero como consumimos tantos medicamentos estamos rompiendo la comunicación con otras especies. La recta final de este relato es bastante angustiante.

En el relato divided by infinite, un sexagenario, al cual el reciente fallecimiento de su esposa lo ha orillado a  contemplar el suicidio, visita el local de libros de segunda mano donde ella trabajaba, aquí conoce al Sr. Ziegler, un extravagante sujeto quien le regala unos libros de ciencia ficción bastante fuera de lo común. También le facilita un libro de divulgación científica llamado You will never die, el cual explica que en la teoría de muchos mundos siempre hay una versión de uno con vida, pero mientras más transcurre el tiempo todos los yos van falleciendo también, y uno se vuelve más improbable. El mood del relato cambia por completo cuando el choque de dos estrellas de neutrones cercanas al sistema solar provoca el terror en la humanidad, pues el flashazo de rayos gama resultante aniquilaría toda la vida en la Tierra.

Me gustaron los relatos, quizá Wilson no se compara con un Greg Egan en la formulación de las ideas, o con un Jeffrey Ford en el delicado entretejido de forma y fondo, pero a diferencia de muchos autores de ciencia ficción se preocupa mucho por plasmar el aspecto humano en su obra.

Los protagonistas del relato no son perfectos, quizá caen demasiado en el cliché del hombre blanco, clasemediero, canadiense, de mediana edad, heterosexual, pero no son Mary Sue's, tienen problemas económicos, con las drogas, de depresión, no pueden mantener una relación estable, etc. Pareciera como si los eventos fantásticos solo rozaran de pasada la trama.

Es admirable el control en la prosa del autor, aún cuando esta narrando eventos completamente inverosímiles suena bastante creíble, construcciones sólidamente lógicas, muy sutiles. Recomendado.

'Getting to know you', de David Marrusek

$
0
0
Getting to know you. David Marrusek. 2007

Getting yo know you es una antología de 10 relatos de ciencia ficción del autor norteamericano David Marrusek. 

A pesar de que este autor lleva más de una década escribiendo, su producción es bastante reducida. Además de esta colección tiene dos novelas ubicadas en el mismo universo: Counting heads y Mind over ship , ninguna de las cuales he leído, aunque he escuchado buenas opiniones de ellas.

Primero daré mi opinión de los relatos más cortos, que no me gustaron mucho porque son simples viñetas sin trasfondo ni desarrollo de personajes ni ideas interesantes.The earth in on the Mend narra la desventuras en Alaska de un anciano que ha sobrevivido a un apocalipsis que no se explica en la narración. Listen to me narra el aislamiento y el aburrimiento de vivir en una nave generacional. Morning Glory trata acerca de un hombre que no se puede ir al trabajo sin que su secretario digital lo anime y motive. Yurek Rutz, Yurek Rutz, Yurek Rutz es una historia contada en formato epistolar, en donde David Marrusek envía una carta a Gardner Dozois, el editor de la revista Asimov's Science fiction, en donde le narra una extraña historia de criogenía casera.

Si mi opinión se formulará solamente en historias genéricas como estas diría que David Marrusek no tiene nada nuevo e interesante que ofrecer al genero. No es que sean malas, es que las pudo haber escrito cualquier otro autor, no tienen un sello personal.



Donde se despliega el talento de Marrusek es en las novelas cortas. En el relato "The wedding album" se narra como una pareja se toma una inusual foto en el día de su boda. Sus personalidades quedan impresas en un campo virtual y cuando son desplegados todos los invitados a la fiesta pueden charlar con ellos. La humanidad esta tan acostumbradas a estas "fotografías" que es común cargar imágenes de sus "yos" más jóvenes para mitigar la soledad. La genialidad del relato reside en el paralelo del matrimonio con el declive de la sociedad.

El relato que más me gusto, We were out of our minds with joy, narra el problemático romance de un "joven" artista con una mujer adinerada, y mencionó joven entre comillas porque es un octogenario y su amada tiene más de 200 años. La trama se única en unos U.S.A futuros donde solo se permite el nacimiento de 10,000 nuevos habitantes por año, distribuidos mediante un sorteo. Los protagonistas son los agraciados ganadores de un hijo y este evento los convierte en objetivos de actos de mala fe.

VTV narra como un joven periodista se ve involucrado en un mortal reportaje, un grupo de diplomáticos sudamericanos estan siendo objetivos de actos terroristas, que utilizan novedosos artefactos nanotecnológicos. Los periodistas del futuro son unos verdaderos buitres sedientos de sangre, bueno, no se diferencian mucho de los actuales.

Interesante colección de relatos cortos de un autor relativamente desconocido.

'Transhuman and subhuman: Essays on science fiction and awful truth'

$
0
0
Transhuman and subhuman: Essays on science fiction and awful truth. John C. Wright. 2014

Transhuman and subhuman: Essays on science fiction and awful truth es un libro de ensayos acerca de la ciencia ficción y otros temas más escabrosos del autor norteamericano John C. Wright.

Anteriormente he dado mi opinión de otras obras de este autor: El último guardián de Everness,  la cual es la primera parte de una duología de fantasía, La Guerra de los sueños. Y La edad de Oro, El fénix exultante y La trascendencia dorada.

A principios del milenio John C. Wright comenzó a publicar la trilogía de la Edad de Oro, la cual lo colocó como una de las figuras más prometedoras entre los nuevos autores.

Debido a que no continuó publicando más ciencia ficción, aunque recientemente acaba de terminar una nueva trilogía llamada Count to the Eschaton Sequence, su nombre fue disminuyendo en popularidad, recientemente Wright a ganado notoriedad por otras actividades menos dignas, la publicación en su blog de post verdaderamente virulentos, llenos de mentiras, burlas y medias verdades agrediendo a los musulmanes, los homosexuales, la New Age y básicamente todas las personas que no piensen como un hombre de mediana edad, clasemediero, católico del Sur de Estados Unidos. 

En el 2008 este autor tuvo un ataque cardíaco, que influyo a que sufriera una epifanía que lo convirtió al catolicismo.

El primer ensayo "Transhuman and subhuman" en lugar de ahondar en el tema del transhumanismo, cosa que esperaba, es básicamente Wright quejándose de los autores de ciencia ficción que no piensan como el, tiene la poca sutileza de encasillar a toda la humanidad en cuatro simplistas categorías, los mundanos, ejemplificados por los libertarios como Robert A. Heinlein y Ayn Rand. Los ideologos o cultistas, en donde cataloga a los autores socialistas como H. G Wells y ateos como Philip Pullman. Los Ocultistas, en este conveniente cajon mental introduce a los autores influenciados por el New Age y las filosofias orientales, el ejemplo mas claro es Ursula K. LeGuin quien es taoista. Y por ultimo los Nihilistas, personificados por Peter Watts y Michael Moorcock.

Es un insulto para el lector lo que hace Wright, encasillar toda la experiencia humana en cuatro categorías, esto ni siquiera merece dedicarle tiempo. Desafortunadamente este tema es repetido en varios ensayos mas, por lo que el autor debe pensar que su auditorio esta conformado por paletos que no entienden las cosas a la primera, o tiene una mentalidad muy redundante y derivativa.

El segundo ensayo The Hobbit or the desolation of Tolkien es el único ensayo que puedo admitir que me gusto y me hizo reír, dentro de este el autor narra la experiencia de haber llevado a su familia a ver la segunda película de la trilogía de El Hobbit, y como un fan de hueso colorado de la obra original se dedica destrozar el film.





En el ensayo Science fiction: What is it good for? Wright realiza una critica desmedida e irracional hacia el posmodernismo y la literatura mainstream, o prosa contemporánea, inventa un "nosotros contra ellos" inexistente. Y llega a la conclusión de que la literatura fantástica sirve para dar sueños y esperanza a la humanidad, aunque yo le añadiría que le falto mencionar que puede servir para generar experimentos mentales que nos podrían ayudar a taclear problemas futuros.

Este tema lo repite en otro ensayo, Gene Wolfe, genre work and literary duty, en donde valora el trabajo de Wolfe, ese gran autor de ciencia ficción  con quien comparte la fe católica.

En los otros ensayos critica a otros autores que no piensan como el, en Storytelling is the absence of lying critica el relato de Ted Chiang El infierno es la ausencia de Dios con suma dureza. En The Golden compass points in no direction desmenuza el trabajo de Philip Pullman y su trilogia de fantasia La materia oscura. En Childhood's End and Gnosticism despedaza la novela de Arthur C. Clarke. Asi que en lugar de escribir de las historias que disfruta Wright se dedica a despotricar hacia las obras que mas le desagradan,

En uno de los ensayos mas polarizantes, Saving science fiction from Strong Female characters, Wright otorga su subjetiva opinión del daño que provoca que existan heroínas en la literatura fantástica, porque esto las aleja de su femineidad, disculpen que ya no siga escribiendo pero me estoy doblando de la risa.

Estuve pensando, realmente debo escribir mi opinión de un libro que insulto mi inteligencia, lleno de prejuicios e ideas anacrónicas, que ni siquiera forman parte del siglo XX, sino a lo mucho de la idiosincrasia del siglo XIX. Mas que una opinión, este post es un aviso para que no pierdan su tiempo leyendo este libro, me siento estafado por los 4 dolares que gaste.  

Existen muchas colecciones de ensayos interesantes, así como buenos libros de divulgación científica. Este libro es solamente una colección de prejuicios y convencionalismos, que nada agregan a la discusión. Es una lastima, esta es una de esas ocasiones donde el artista es mas grande que el autor.

'Polystate: A thought experiment in distribuited goverment', de Zach Weinersmith

$
0
0
Polystate: A thought experiment in distribuited goverment. Zach Weinersmith. 2014

 "Estoy consciente de que algunas secciones de este libro convencerán a algunos lectores de que soy un comunista, anarquista, fascista, monarquista, libertario, socialista, narcisista y pervertido. Sin embargo, solo la mitad de eso es cierto"
- Zach Weinersmith

Polystate: A thought experiment in distribuited goverment es un experimento mental diseñado por el autor del webcomic Saturday morning cereal breakfast, Zach Weinersmith.

En este pequeño libro Weinersmith desarrolla un experimento mental muy interesante, al cual llamado anthrostate, o antroestado, un estado virtual cuyas leyes se aplican a los individuos, no a las áreas geográficas.

Weinersmith denomina nuestro sistema actual como un geoestado, una área de territorio delimitada dominada por un gobierno. Desde el momento en que nace una persona se ve atada a las obligaciones y privilegios del geoestado que otorga la ciudadanía de donde vive. El ciudadano de un poliestado podría cambiar de androestado cada cierto tiempo.

El ensayo lidia con la creación de un Poliestado, la aglomeración de diferentes androestados aglutinados en una misma región geográfica.  El autor admite que los problemas presentados bajo esta premisa son variados y difíciles de resolver, y este concepto puede ser tratado por el momento como ciencia ficción, pero el uso de impresoras 3D, y en el futuro, impresoras generales de material orgánico e inorgánico, así como la creación de inteligencias artificiales que apoyen realizando la onerosa carga burocrática podrían acercar este esquema a la realidad.

"La tendencia de la historia se dirige a la ampliación de de las elecciones individuales y la personalización de la experiencia de vida. El software inteligente y la computación barata ha hecho que esta tendencia sea exponencial. Quizá sólo es cuestión de tiempo antes de que la gente se comience a preguntar porque no pueden personalizar su gobierno también. Ese es el tema de Polystate."



La primera parte de la obra explica los diferentes conceptos al lector, la segunda parte desarrolla un poliestado de ejemplo y los diferentes retos que podría afrontar, en la recta final analiza problemas que no tienen una solución clara y podrían imposibilitar la creación de estos estados hipotéticos en el futuro.

El autor acepta que la imposición de semejante esquema político provocaría tantos problemas que ocasionaría conflictos violentos, así que la solución para probarlo debe ser en un espacio no delimitado por leyes internacionales, por ejemplo durante la colonización de otro planeta o una región artificial creada en aguas internacionales.

Una idea interesante no tiene porque ser plausible en la época actual para provocar polémica, esta es la clase de pensamiento lateral que ha declinado en numero en la ciencia ficción actual, este trabajo otorga una buena idea para masticar un rato.

'Modern masters of science fiction: William Gibson', de Gary Westfahl

$
0
0
Modern masters of science fiction: William Gibson. Gary Westfahl. 2013

Modern masters of science fiction: William Gibson es un libro que analiza la obra del autor norteamericano naturalizado canadiense, William Gibson, escrito por el critico de ciencia ficción, Gary Westfahl.

La universidad de Illinois inicio la publicación de esta serie de ensayos enfocados en autores que han influenciado la ciencia ficción actual, hasta el momento solo se han publicado cuatro libros, examinando la obra de Greg Egan, William Gibson, Gregory Benford y John Brunner.

A diferencia del libro centrado en Greg Egan, la estructura de esta obra se conforma de manera mucho más convencional a una biografía. En el primer capitulo A biographical sketch descubrimos que el padre de Gibson murió cuando el era un niño, y su madre falleció cuando el era un adolescente, la naturaleza itinerante de sus personajes quizá sea influenciada a la propia vida solitaria del autor.

También descubrimos que Gibson era un asiduo colaborador de fanzines en su juventud, así como caricaturista. Se analiza su obra corta, los relatos creados antes de Neuromancer y reunidos en la colección Quemando cromo.






El siguiente capitulo Legends of the Sprawl analiza las obras Neuromancer, Conde Cero y Monalisa acelerada, y el distanciamiento evidente de Gibson hacia la ciencia ficción ortodoxa. En la sección Different engines  se estudia el único experimento en conjunto que ha realizado Gibson, The difference Engine, novela steampunk escrita junto a Bruce Sterling.

En la sección A bridge to the present se examina la trilogía del Puente, conformada por Luz virtual, Idoru y Todas las fiestas del mañana. En el siguiente capitulo All today's parties se estudia la última trilogía escrita por Gibson, The blue ant, ubicada en la época actual, formada por Pattern Recognition, Spook Country y Zero History.

La parte final del libro esta conformada por una entrevista a William Gibson y una extensa bibliografía.

Recomendado para los fans de hueso colorado de William Gibson, algo que me causo gracia es que el autor, Gary Westfahl, llega a algunas conclusiones que son derribadas por Gibson en la entrevista.

Como es normal, al momento de desmenuzar las obras el autor explica las tramas de las novelas, y si no las han leído puede echar a perder las lecturas.

'Magic for begginers', de Kelly Link

$
0
0
Magic for begginers. Kelly Link. 2005

Magic for begginers es una colección de nueve relatos cortos de la autora estadounidense Kelly Link. Esta es la segunda antología de esta autora, la primera fue Stranger things happen y la tercera fue Pretty Monsters. Esta colección gano el Premio Nebula como mejor antología de relatos por un solo autor en el 2006.

En español Planeta edito un libro electrónico con una selección de relatos llamado Magia para lectores. Algunos de los relatos de Magic for begginers aparecen ahí.

El primer relato de la colección The faery handbag (El bolso de las fadas) narra la historia de una jovencita cuya abuela tiene el feo habito de decir mentiras, incluyendo la historia de que guarda todo un poblado dentro de su bolso, aunque esto podría no ser una mentira.

En el segundo cuento corto, The Hortlak,  dos jóvenes atienden un supermercado de 24 horas, la consigna de dicho lugar es no vender las cosas sino impulsar el intercambio, el problema es que la tienda es visitada en su mayor parte por zombies. El tercer relato, The cannon, es el más corto del libro, narra un extraño lugar donde la gente se transporta siendo lanzados por cañones, en este breve relato conocemos a algunos extravagantes sujetos, incluyendo un hombre que se casa con un cañón.

En Stone Animals (Animales de piedra) una familia se muda a una casa que guarda un secreto, al principio piensan que puede estar encantada, pero la realidad es mucho más extraña. En Catskin (Piel de gato) una bruja es envenenada por ordenes de un rey, uno de sus hijos cumple una elíptica y extravagante venganza.



En el relato Some zombie contingency plans narra la historia de un chico que le gusta asistir a las fiestas sin ser invitado, conoce a la chica dueña de la casa y entablan una frágil amistad, conocemos a profundidad a los personajes y porque es útil tener siempre un plan de contingencia anti zombi. En el cuento corto The great divorce una pareja busca el divorcio, el esta vivo, mientras que ella esta muerta, y buscan una médium para que sirva como consejera matrimonial, un relato que se vuelve más delirante a cada pagina.

En el relato titular, Magic for begginers (Magia para principantes), conocemos al joven Jeremy Mars y a sus amigos, todos son fans de un Spin-Off del Doctor Who protagonizado por una bibliotecaria llamada Fox, la vida de Jeremy es al mismo tiempo ordinaria e inusual.

El relato final  Lull es posiblemente el mejor relato que he leído de Kelly Link, empieza con un grupo de amigos de mediana de edad que se juntan a jugar poker, uno de ellos recuerda que su hijo le paso el teléfono de una hotline bastante inverosímil (parte ciencia ficción, parte Stephen King, parte Las mil y una noches y parte Cartas a Penthouse) la chica del teléfono les narra una historia por demás extraña y uno de los personajes de su historia narra otra historia más extraña aún, como si fuera una competencia.

Voy a traducir un párrafo de Lull, para ejemplificar de lo que hablo:

"Cuéntame una historia" dijo El Diablo. Colocó sus afiladas y peludas zarpas en la pierna de ella. "Dime una historia para que pueda recordarte."
"¿Qué clase de historia?" Dijo la porrista.
"Cuéntame una historia de miedo" Dijo el diablo. "Una historia divertida, terrorífica, triste y feliz. Lo quiero todo." Podía sentir que su cola se meneaba mientras decía esto.
"No puedes tenerlo todo" Dijo la porrista, y tomo su zarpa y la deposito en el suelo del armario. "Ni siquiera en una historia. No puedes tener todas las historias que quieras"

La porrista se equivoca, puedes tener todas las historias que quieras. Y si no existen es tu responsabilidad el crearlas. Es un terrible placer leer a Kelly Link, no engorda, no embaraza, no te deprime, no ofrece discursos, no polemiza, no corrompe, no idiotiza, si sus cuentos no te hacen feliz ya estas muerto y no lo sabes.

'Things will never be the same', de Howard Waldrop

$
0
0
Things will never be the same: A Howard Waldrop reader: Selected science fiction 1980-2005. Howard Waldrop. 2014

Things will never be the same es una antología de 16 relatos cortos de ciencia ficción, fantasía y realismo mágico del escritor norteamericano Howard Waldrop.

Descubrí a Waldrop en la antología Year's best science fiction editadas por Gardner Dozois. En la primera edición, que es la que estoy leyendo actualmente, aparece un relato llamado Man-Mountain Gentian, que relata las andanzas de un luchador de Sumo zen, en el futuro el Sumo Zen es el deporte más famoso del mundo y se lucha utilizando la mente, no las manos. Me encantó ese cuento, principalmente porque es triste y gracioso al mismo tiempo.

Así que compré esta colección de relatos y debo decir que es una capirotada, hay de todo en esta colección, algo que es de admirar a este autor es que nunca se repite, todos sus cuentos son muy diferentes entre si, obviamente esto provocó que no todos me gustaran.

La colección inicia con el pie derecho con el relato Ugly Chickens, a un ornitologo se le avería su coche, mientras va en el autobús ojeando un libro de aves una anciana le indica que había muchas de esas gallinas feas de su libro en una granja donde ella vivía, al norte de Estados Unidos, estas mentadas aves son dodos.  

El segundo relato es una muestra de la narrativa de Waldrop que no me gusta, el cuento Flying saucer and rock and roll  esta ubicado en los E.U.A. de los años cincuenta, un grupo de jóvenes se introduce en  la zona de una pandilla contraria, para resolver su confrontación sin llegar a la violencia deciden realizar un concurso de rock, el grupo perdedor se tomará la orina de los contrincantes.

El tercer cuento corto es uno de los que más me agrado del libro, en Heirs of the Perisphere una tormenta eléctrica reactiva los equipos finales de ensamble de una fabrica de robots, de la línea de producción salen tres botargas robóticas, GUF, DUN y MIK, obvios duplicados de Goofy, Donald y Mickey Mouse, quienes se  ven lanzados a un mundo postapocalíptico.

En otro relato que también me agradó, Night of the Cooters los ciudadanos de la recién emancipada Texas reciben la visita de unos extraños y agresivos alienígenas con forma de tortuga.

Un estudioso romano, P. Renatus Vegetius, recibe una notificación donde encontrar un valioso texto griego de estudios veterinarios, Hippiatrika, pero para obtenerlo deberá transportar de incógnito a un centauro llamado Chiron hacia los pilares de Hércules, cerca del estrecho de Gibraltar.

La narración corta Us cuenta una historia alternativa donde el bebe de Charles Lindberg no fue secuestrado, así como el desarrollo de la vida de las personas involucradas.

En otro relato que me agrado, Calling your name, un hombre mayor viudo que recibe una descarga eléctrica despierta en una dimensión alterna, es tachado por loco al nombrar los eventos de nuestra linea temporal y busca la forma de regresar a nuestra realidad.



Los demás relatos de la antología no me entusiasmaron mucho, en The Lions sleep tonight un niño africano desea ser un dramaturgo. En el relato Do ya, do ya, wanna dance? un grupo de gente mayor realizan un baile del recuerdo por su graduación de secundaria en 1968. En French Scenes se narra un futuro en donde las computadoras pueden generar una realidad virtual y cualquier persona puede filmar una película en su casa con calidad profesional. En Household words Charles Dickens realiza una lectura de su famoso cuento A Christmas Carol, pero en esta realidad alterna se llama A Christmas Garland.

Al final de cada cuento Waldrop realiza comentarios de su concepción o hechos curiosos al respecto. Estos comentarios son a veces más jocosos que los propios cuentos. Howard Waldrop es uno de los autores de relatos cortos más respetados en la unión americana y estoy seguro que es un verdadero desconocido para muchos fans de hueso colorado de la ciencia ficción, incluyéndome.

Me agrada mucho el estilo de este autor, una mezcla de realismo mágico, ciencia ficción y fantasía moderna bastante digestible. Pero no comparto su fascinación con el país donde vive, por lo que muchos relatos pasaron sin pena ni gloria por mi ojos.

'Ocultation and other stories', de Laird Barron

$
0
0
Ocultation and other stories. Laird Barron. 2010

El cerebro es una cámara, y una vez que ve lo que ve no hay forma de deshacerlo.
- The forest

Ocultation and other stories es una antología de nueve relatos de horror escritos por el autor norteamericano Laird Barron. Esta obra gano el premio Shirley Jackson como mejor colección de relatos de terror por un solo autor en el 2010.

Ocultation es la segunda recopilación de relatos de este autor, su primer antología es The imago sequence, y la última recopilación es That beautiful thing that await us all.

La verdad es que no leo mucha literatura de horror, principalmente porque no me gusta el estilo de sus principales exponentes, ni Stephen King, Clive Barker o Ramsey Campbell me emocionan de sobremanera. Así que decidí buscar autores contemporáneos que no hubiera escuchado antes.

En las antologías de relatos de horror editadas por Ellen Datlow, Barron es un nombre que aparece continuamente, así que decidí probar suerte con este autor desconocido para mí. Y no me arrepiento.

La obra inicia con el relato The forest, un director de documentales es invitado a una reunión en la alejada finca de un famoso conductor televisivo de documentales de animales. El protagonista sufre de recurrentes pesadillas donde esta involucrada una mujer que viste una inquietante mascara. En la reunión, el protagonista se reencuentra con una chica con la que tuvo un amorío y se involucra en algunos eventos extraños.

El relato que le da nombre a la colección, Ocultation, es de los más flojos en la colección, pero aún así no deja de ser perturbador. Una pareja se encuentran bebiendo y consumiendo drogas en el desvencijado cuarto de un hotelucho, mientras transcurre el ciclo de tomar, fornicar y dormir se dedican a jugar a algo llamado Something scary, apagan la luces y cuando sus ojos se acostumbran a la oscuridad comienzan a decir Veo algo espantoso, como todo cuento de horror que se precie, después de un tiempo aparece algo de verdad espantoso.

En el tercer cuento, The Lagerstatte, una mujer sufre el terrible evento de perder a su esposo e hijo simultáneamente en un accidente de avión. Y nos toca ser espectadores de su lento pero constante descenso a la locura. El titulo del relato es una palabra alemana que significa yacimiento de fósiles, y corresponde a la parte sobrenatural del relato.

En Mysterium Tremendum, dos parejas de jóvenes gays realizan excursiones en el área noroeste de Estados Unidos (la misma zona geográfica donde se desarrollan la mayor parte de los relatos) debido a que se encuentran por casualidad una guía de viajes, Moderor de Caliginis"La guía negra", después de una trifulca en un bar deciden despistar a la autoridades realizando la excursión hacia una elusiva construcción de piedra, un dolmen que guarda escabrosos secretos.

En el relato Catch Hell una pareja de mediana edad viven una infeliz relación debido a que no pueden tener hijos, deciden pasar unos días en una pensión ubicada en un poblado llamado Olde Town, en el estado de Washington, este lugar es famoso porque en él se practicaban actos de satanismo.

En el cuento corto Strappado un hombre homosexual de ascendencia japonesa aprovecha un viaje de negocios para reunirse con su amante inglés en Mumbai, India. En medio de una noche de disco reciben una invitación junto a otros extranjeros para asistir a una exhibición de arte creada por un estrafalario artista, ese viaje queda grabado en la mente del lector como un hierro candente. Como nota curiosa, el Strappado era un método de tortura usado por la Inquisición en donde ataban las muñecas de una persona en la espalda y luego lo colgaban de ellas, rompiéndole los hombros con su propio peso.



En uno de los mejores relatos de la colección, The Broadsword, un sexagenario que vive en un desvencijado hotel (The Broadsword del titulo) comienza a ser testigo de eventos sobrenaturales, debido a que tiene mucho tiempo libre se dedica a investigar lo que sucede, y es entonces cuando descubre a los perversos seres que se esconden en ese lugar, el final del relato es de infarto.

En el cuento corto --30--, una pareja de biólogos (de hecho una ex-pareja sentimental) se encuentran en una zona deshabitada durante seis meses, investigando un extraño fenómeno que ha estado despareciendo toda la fauna del lugar, colocan cámaras nocturnas y sensores pero logran pocos resultados, en medio de una aburrida noche comienzan a alcoholizarse, y uno de ellos recuerda que un grupo de ocultistas se refugiaron en un hospital psiquiátrico abandonado cerca de su localización, definitivamente no es la mejor platica para pasar la noche.

En el ultimo relato, y el más corto de la antología, Six Six Six, una pareja llega a limpiar una casa campestre que el hombre heredó de su familia, debido a lo deprimente del lugar comienzan a consumir alcohol para pasar el rato de forma más agradable, en medio de la borrachera él recuerda muchas anécdotas de su infancia, incluyendo el nada ameno comentario de que su padre era un satanista.

Me agradaron mucho los relatos, Barron comparte el punto de vista nihilista de Thomas Ligotti, el desvergonzado uso del gore de Clive Barker y el barroco uso del lenguaje de H. P. Lovecraft. Me gusto que los relatos tuvieran gravitas, esa inercia inicial que funciona en la literatura de horror pero no en la ciencia ficción ni la fantasía, los protagonistas no tienen que ser simpáticos pero deben verse como personas reales cuya eventual muerte, transformación o locura signifique algo para el lector.

Si estas buscando algo actual en la literatura de horror que no sea los mismos nombres de siempre, las obras de Barron son una buena opción.

'Turing and Burroughs: A Beatnick SF novel', de Rudy Rucker

$
0
0
Turing and Burroughs: A Beatnick SF novel. Rudy Rucker. 2012

Turing and Burroughs es una novela de ciencia ficción del autor estadounidense Rudy Rucker. Esta obra no ha sido traducida al castellano.

Las novelas de Rucker no son fáciles de digerir, al menos para mi. Pero eso no significa que no sean divertidas o interesantes, sino al contrario.

Tomemos de ejemplo esta obra, Rucker imagina una linea temporal donde al gran científico computacional, criptógrafo, filosofo, matemático y corredor de ultradistancias Alan Turing no se le aplicó una castración química como castigo por su homosexualidad (inyecciones de estrogeno que le provocaron depresion y lo orillaron al suicido) en la trama de la novela el gobierno inglés simplemente lo manda matar.

En lugar de matarlo, el agente del MI5 asesina al amante griego de Turing, después sucede otra cosa que aprendí de este libro e investigando en Wikipedia, Turing estaba interesado en una rama de la ciencia llamada Biomatemáticas, la construcción de modelos de los procesos biológicos, Rucker obviamente lo lleva más lejos y Turing crea un simbionte que copia la cara de su amante y se lo implanta en su propia cara.

Eventualmente Turing escapa de Inglaterra hacia el extranjero, y casualidad de casualidades llega a Tangier, Marruecos donde se encuentra a ese gran beatnick, mamaracho, asesino de esposas, drogata y pedófilo, William S. Burroughs, con quien sostiene un romance.

El simbionte en la cara de Turing comienza a echarse a perder y este debe hallar la forma de controlarlo, Turing utiliza su enorme inteligencia para manipular a su "inquilino", aunque después este ser modifica el cuerpo de su "huésped" otorgándole capacidades para modificar su cuerpo y habilidades telepaticas.

Cuando los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra se enteran de lo que se convirtió Turing, lo quieren matar con más ahinco.



Divertida novela de Rucker, llena de simbiontes controladores de cerebros, sexo de todos colores y sabores, drogas, persecuciones policiales, y algo de metafísica al final.

La novela se centra un ochenta por ciento en Alan Turing, aunque también aparecen los compinches de Burroughs, Allen Ginsberg y Neal Cassady. De lo más memorable en la novela es un viaje que realizan a la ciudad de México, con el fin de revivir a Joan, la esposa de Burroughs, quien le dio muerte de un disparo mientras jugaban a Guillermo Tell estando borrachos.

Rucker escribe ciencia ficción realmente fuera del molde, desafortunadamente esto provoca que poca gente lo lea, añadido a eso la editorial Ómicron publicó su peor novela, El hacker y las hormigas, una obra vomitiva. 

Para lectores de ciencia ficción con paladares aventureros.

'The drowned life', de Jeffrey Ford

$
0
0
The drowned life. Jeffrey Ford. 2009


"Existe vida bajo el agua -entre edificios podridos y cuerpos hinchados- formada por aquellos agobiados por las demandas del mundo, quienes 
simplemente se rinden y comienzan a hundirse"
- The drowned life

The drowned life es una antología de 16 relatos cortos de fantasía del autor norteamericano Jeffrey Ford. Esta obra no ha sido traducida al español.

Anteriormente he dado mi opinión de otras obras de este autor tales como las recopilaciones de relatos The empire of ice cream, The fantasy writer's assistant and other stories y Crackpot Palace. Así como las novelas La fisiognomia, Memoranda y El año sombrío.

Las anteriores colecciones de relatos de este autor me dejaron muy impresionado y este libro no es la excepción.

La obra inicia con el relato titular, The drowned life, un hombre de mediana edad ingresa de una forma poco evidente (no se si muere o solo es una alegoría de la depresión) a una ciudad en el fondo de un lago llamada Drowned Town, aquí conviven personas vivas y muertas, un relato corto que se vuelve más sombrío y delirante a cada pagina. El cuento siguiente es el más corto de la obra, Ariadne's mother, en donde una joven en silla de ruedas le narra a su madre lo que debe escribir, al estar inscrita en un taller de escritura, mediante un raro lenguaje.

Un joven aprende una extraña actividad llamada la cosecha de borrachos, bajar a personas de las ramas de los arboles, quienes subieron en medio de un estupor provocado por un licor preparado con las moras producidas en los cadáveres de los animales, en el cuento The night wiskey. En el relato A few things about ants un hombre entrelaza los hechos de su vida con la fascinación que siempre ha sentido hacia las hormigas.

Under the bottom of the lake es uno de los mejores relatos de la colección en mi humilde opinión, borgiano en su concepción, dos jóvenes amantes se introducen en una cueva y encuentra una esfera rosa sobre un pedestal, y esta esfera guarda un cuento que es como un jardín con caminos que se bifurcan, maravilloso relato. Un hombre narra su historia familiar que desemboca en el melancólico recuento del funeral de su madre, en el cuento Present from the past. 

En el cuento corto The manticore spell un joven aprendiz de mago descubre el feudo que sostiene su maestro con una manticora que asedia el reino. El cuento corto The fat one cuenta la historia de un hombre obsesionado con los hot dogs de la tienda de conveniencia ubicada cerca de donde vive, cuando su hijo comienza a preocuparse por su salud le comienza a escribir insultos utilizando la mostaza y eventualmente le comienza a dibujar intrincadas pinturas.

The dismantled invention of fate es otro de los relatos que más me impactaron, inicia como un relato pulp acerca de un astronauta que visita diferentes planetas, pero comienza a distorsionarse hasta convertirse en una serpiente que se muerde su propia cola.

La novela corta What's sure to come es muy parecida a la novela El año sombrío, un hombre narra su infancia en el paupérrimo New Jersey de los años sesenta. En el cuento The way he does it un hombre tiene una extraña habilidad que no es explicada en la novela, pero al parecer es muy llamativa pues se vuelve un exitoso ilusionista, el detalle es que esta habilidad le permite matar y no se tienta el corazón en usarla.



En el cuento The scribbled mind un joven pintor se involucra en paranoicas conspiraciones. Una joven pareja que apenas se esta reponiendo de la perdida de su bebe comienzan a charlar acerca de la extraña niña que vive en el departamento inferior, dentro del relato The bedroom light.

In the house of four seasons narra el hospedaje de cuatro personas que adolecen de sus facultades mentales en un inquietante sanatorio, la ¿doctora? que los atiende tiene la insólita apariencia de tener el lado izquierdo femenino y el derecho masculino, como el Barón Ashura de Mazzinger Z.

Un pueblo medieval sufre de una periódica dolencia, cada cierto tiempo un viento transforma todos los objetos y personas del pueblo en seres monstruosos, en el relato  The dreaming wind. Una joven pareja son vecinos de unos yonquis y de un par de ancianos chinos que viven en una casa abandonada, el relato más slipstream de la coleccion, en el cuento final The golden dragon.

Colección de relatos extremadamente solida, quizá inferior a sus demás recopilaciones de relatos, pero no porque sea mediocre o de poca calidad sino porque el listón esta colocado demasiado alto.

Basándome en las demás recopilaciones que he leído de él, puedo decir que Ford tiene un rango de temas bastante amplio en sus relatos, todos ellos tienen un estilo onírico bastante peculiar, ya sea en fantasías medievales, ciencia ficción, nostálgicos relatos en la suburbia estadounidense o peculiares relatos de fantasía a medio camino de Italo Calvino, Jorge Luis Borges y Julio Cortazár. Jeffrey Ford es el mejor ejemplo del realismo mágico norteamericano.

'Scissors cut paper wrap stone', de Ian McDonald

$
0
0
Scissors cut paper wrap stone. Ian McDonald. 1994

No existen los aliens una vez que has tenido sexo con ellos.
- Serenjen, The tear



Scissors cut paper wrap stone es una novela corta de ciencia ficción del genero cyberpunk, del autor irlandés Ian McDonald. Dentro de este libro también viene incluida la novela corta The tear. Esta obra no ha sido traducida al castellano. Esta novela gano el premio alemán Kurd-Lasswitz-Preis por mejor novela extranjera en 1995.

Scissors cut paper wrap stone inicia con el protagonista, un joven norteamericano llamado Ethan Ring,  realizando el peregrinaje Shikoku, en la isla del mismo nombre en Japón, acompañado de un joven mangaka llamado Masahiko.

El peregrinaje Shikoku consta de un viaje a través de 88 monasterios recorridos originalmente por el monje budista Kobo Daishi. A través de los ojos extranjeros de Ethan descubrimos un  Japón neo-feudal debido al rompimiento de la burbuja económica provocada por el futuro post-industrial del siglo XXI.

Ethan y Masahiko escapan de un pasado tortuoso. Ethan formaba parte de un grupo de estudiantes de ciencias computacionales quienes encuentran que algunas tipografías y fractales modifican los patrones neuronales en las personas. 

Investigando más a fondo descubren que algunos mandalas, a los cuales llaman fractes, tienen propiedades mucho más perturbadoras, con el solo hecho de mostrar estas imágenes a una persona otorgan la capacidad de borrar sus recuerdos, someterlos bajo control o matarlos.

Ethan y sus amigos nombran estos fractes con los nombres de los Sefirots, las relaciones místicas de la Cábala. Sus problemas inician cuando diferentes gobiernos descubren su investigación.



The tear es una novela corta del género de Space Opera. La palabra inglesa Tear se traduce generalmente como lagrima, pero también puede significa rotura o rasgadura, pienso yo que esa es la denominación del titulo.

La civilización protagonista son los Tay, quienes viven en estaciones orbitales en la atmósfera alta de un gigante joviano, los Tay poseen una característica muy interesante, desde la adolescencia fracturan sus personalidad en varias partes, una esquizofrenia inducida, cuando llegan a la edad adulta todos los ciudadanos cuentan con ocho personalidades cada uno.

Ptey, este es uno de los ocho nombres del protagonista pero me da flojera escribirlos todos así que lo nombrare solamente así, es un joven estudiante de física de Tay (en uno de sus aspectos) y se enamora de Serenjen, una Anpreen, quienes son los post-humanos peregrinos que recientemente llegaron al sector. Los Anpreen tienen la característica de estar formados por un enjambre de nanopartículas, y son para cualquier fin practico invulnerables.

Los Anpreen guardan un terrible secreto, que pronto queda al descubierto y McDonald desarrolla una hermosa y trágica historia en menos de 100 paginas, que otros autores no podrían usando 1000.

Consideró a Scissors cut paper wrap stone una novela mediana de McDonald, no porque sea mala sino porque este autor es capaz de generar verdaderos Juggernauts como El río de los dioses, Brasyl o The Dervish House.

The tear es una excelente novela corta de space opera, vale la pena el boleto de entrada tan solo por esta obra, si McDonald se decidiera a escribir space opera estaría al mismo nivel de Peter F. Hamilton, Iain M. Banks o Alastair Reynolds.

'The wide, carnivorous sky and other monstrous geographies', de John Langan

$
0
0
The wide, carnivorous sky and other monstrous geographies. John Langan. 2013

The wide, carnivorous sky and other monstrous geographies es una recopilacion de relatos de horror con tendencias de new weird y fantasia oscura del autor norteamericano John Langan. Este libro no ha sido traducido al castellano.

El relato titular, Kids, es el más corto de la obra. Un profesor de primaria recibe la perturbadora visita de unos niños zombies.

El segundo relato How the day runs down defragmenta los relatos de apocalipsis zombies de una forma muy particular, el autor se interesa más en la experimentación que en los sustos baratos.

Un profesor universitario de literatura ofrece una clase que entremezcla la novela La mascara de la muerte roja de Edgar Allan Poe con una historia de ocultismo, con final sorpresa incluido.

En el relato titular The wide, carnivourous sky, un grupo de soldados norteamericanos son atacados por un peculiar vampiro durante un combate en Iraq, quedan atados psiquicamente al monstruo hasta que deciden enfrentarlo en un espectacular combate.

En City of the Dog un joven mantiene una tensa relación triangular entre su roomie y su novia, al principio del relato el protagonista sostiene un extraño encuentro con un enorme perro, y descubre muchos secretos de su ciudad.

La narración de la alucinante, peligrosa y triste vida después del despertar de Cthulhu, la deidad ficticia de H. P. Lovecraft es narrada en el cuento corto The Shallows.



El relato corto The Revel deconstruye las historias de hombres lobos. June, 1987. Hitchiking, Mr. Norris narra el encuentro de un joven que pide autoestop con un demente peligroso.

La novela corta que finaliza la obra, Mother of Stone, narra la historia de una profesora de literatura que desea escribir un libro de mitos de internet, encuentra una historia muy peculiar acerca del desentierro de una grotesca estatua de una mujer embarazada en el jardín de un hotel, este evento desata extraños eventos en el lugar. 

Interesantes relatos de horror a medio camino de la weird fiction. Con un estilo bastante experimental, los sustos son pocos y no muy logrados, pero el enfoque es muy fresco.

Recomendado para los lectores de la literatura de horror fuera del molde.

'El instante Aleph', de Greg Egan

$
0
0
El instante Aleph. Distress. Greg Egan. 1995

Si las personas conocen las fuerzas biológicas que influyen sobre ellas y quienes las rodean, por lo menos tendrán la oportunidad de adoptar estrategias inteligentes para conseguir lo que quieren con un conflicto mínimo, en lugar de dar tumbos por ahí cargados de mitos románticos y buenas intenciones cortesía de algún filosofo muerto.

El instante Aleph es una obra de ciencia ficción del autor australiano Greg Egan. Esta obra forma parte de la primera trilogía de obras de este autor, conocida como La cosmología subjetiva, debido a que en ellas se aplica la idea de que la conciencia humana modifica el mundo fisico, las otras dos obras son Ciudad Permutación y Cuarentena.

La trama se ubica a mediados del siglo XXI, el protagonista, Andrew Worth, es un reportero científico australiano quien se encuentra filmando un documental  de "biotecnología basura", de hecho, la escena inicial de la novela es muy impactante, unos policías inyectan un coctel de drogas para revivir el cerebro de un joven recién asesinado, con el fin de identificar al agresor.

Pero el meollo de la trama se desarrolla cuando a Andrew se le ofrece generar un documental acerca de una conferencia de física en una isla artificial llamada Anarkia. En esta conferencia tres diferentes científicos propondrán su particular Teoría del Todo, la teoría que explica las relaciones entre la fuerza nuclear débil, la fuerza nuclear fuerte, el electromagnetismo y la gravedad. La cual volvió loco a Einstein y hasta el momento no se ha podido comprobar.

Las grabaciones de Worth se centran en una joven científica sudafricana llamada Violet Mosala, quien se cree tiene la teoría más solida, el inconveniente es que muchos grupos de pseudociencias y charlatanes de la New Age no desean que se demuestre la Teoría del todo pues piensan que esto ocasionara otro Big Bang.

Como todo buen reportero, el protagonista se involucra rápidamente en conspiraciones para salvar la vida de Violet Mosala y la suya propia.



Egan desarrolla algunas ideas interesantes en la novela, el nombre de la novela en inglés, Distress, es traducido como Angustia, una enfermedad viral que produce un estrés mortal en los contagiados.

También profundiza en la naturaleza de la isla artificial donde se desarrolla la trama, Anarkia es como su nombre lo indica un un estado anárquico creado con nanomecanismos patentados robados de compañías de biotecnología, quienes solo esperan la oportunidad de tomar venganza contra ellos. 

Otro gran tema en la obra es la destrucción del dimorfismo sexual en la humanidad, los sexos biológicos humanos se dividen en cinco: umasc (o ultramasculinos), masc, neutrales, fems y ufems (ultra femeninas), esto da pie a algunos momentos interesantes que dan a pensar.

Para ser una obra tan corta la novela da mucho material para masticar, el cambio climático, la relevancia de la conciencia en el mundo fisico, las virtudes y defectos de la anarquía, la evolución de los sexos, el uso indiscriminado de la biotecnología, y la eterna lucha entre el deber de la ciencia de explicar los fenómenos y  los charlatanes que se contentan con los mitos.

Recomendado, como todas las obras de Egan, para los lectores apegados a la ciencia ficción dura.

'The year's best science fiction Vol. 1', de varios autores

$
0
0
The year's best science fiction Vol. 1. Varios autores. 1983

The year's best science fiction Vol. 1 es una antología de 25 relatos de ciencia ficción, editada por el autor norteamericano y editor de la revista Isaac Asimov's Science fiction magazine, Gardner Dozois. Esta antología lleva ya 31 ediciones hasta la fecha. No han sido traducidos al castellano, pero algunos de ellos han sido publicados en otras antologías.

Los relatos que me encantaron:
The cat, de Gene Wolfe, un sirviente relata las manías del padre Inire, el extraterrestre consejero de los autarcas en la tetralogía del libro del Sol Nuevo.

Hearts do not in eyes shine de John Kessel, un hombre que esta a punto de separarse de su pareja la convence de realizarse un borrado de memoria de sus malos recuerdos, la intriga ocurre cuando ella sospecha que el no borro sus recuerdos.

Carrion comfort de Dan Simmons, unas vampiros psíquicos, personas que rejuvenecen con el miedo, dolor y sufrimiento de las personas a quienes pueden controlar mentalmente, se reúnen para compartir sus experiencias recientes.

Man-Mountain Gentian escrito por Howard Waldrop, es uno de los relatos más entretenidos de la antología, el protagonista es un luchador de una variante de sumo llamada Sumo Zen, en donde los peleadores luchan con la mente, el cual desea retirarse invicto en un torneo, pero en su camino se halla un peculiar luchador chino, Killer Kudzu.

Hardfoughtde Greg Bear, es el relato más largo de la antología, los humanos se han expandido por las estrellas y sostienen un conflicto con unos extraterrestres con una biología de enjambre muy interesantes, los post-humanos en conflicto son tan diferentes a nosotros como nosotros a los Neandertales.

En Blood Music también de Bear, un científico se inyecta nanomecanismos que convierten a las células de su cuerpo en seres inteligentes, esto se sale de control rápidamente.

Knight of shallows de Rand B. Lee es una hiperquinetica narración de un hombre a quien se le encarga seguir a su "yo" de una dimensión alterna, quien es un asesino en serie que se dedica a matar a sus otros "yos".

Blind Shemmy de Jack Dann, una pareja visita un casino muy peculiar en donde hay apuestas donde el perdedor pierde partes corporales, y hay un juego de poker que se juega de dos, en donde la pareja que no esta jugando se coloca un casco que le otorga telepatía.


 Los relatos que me gustaron:
Cicada Queen de Bruce Sterling, el cual fue traducido en la recopilación Crystal Express como Reina Cigarra. Este cuento se ubica en el universo formista/mecanicista de su novela Cismatrix.  

Beyond the dead reef de James Tiptree Jr. narra como una turista norteamericana visita la playa mexicana de Cozumel, y con ayuda de otro extranjero visita una zona extraña. Slow Birds del autor británico Ian Watson, transcurre en un futuro postapocalíptico en donde los habitantes de Estados Unidos viven en pequeños asentamientos, temerosos de los pájaros lentos, extraños robots que ocasionalmente detonan y congelan varias millas a la redonda con su explosión.

Vulcan's Forge escrito por Poul Anderson, en donde unos científicos desean analizar un asteroide orbitando al Sol, desde una base en Mercurio. The monkey treatment de George R. R. Martin, narra como un hombre recibe una terrorífica dieta.

En el relato Multiples de Robert Silverberg, en el futuro esta de moda tener personalidades múltiples, y una chica finge tener esa "predisposición" para enamorar a un hombre. Cryptic de Jack McDevitt narra las andanzas de un investigador en el SETI.

En el cuento corto In the islands de Pat Murphy, un biólogo que visita Panamá descubre a una mujer que fue violada por un extraterrestre y el hijo de ella tiene características de hombre pez. Nunc Dimittis de Tanith Lee es una sobria y casi romántica historia de una aristócrata vampiresa y su mayordomo.

En el cuento Her Furry face de Leigh Kennedy, un investigador comienza a tener sentimientos románticos hacia una chimpancé con la cual trabaja. En un relato cyberpunk, Nearly departed de Pat Cadigan, a una joven que se conecta con una interfaz para resolver los problemas psicológicos de las personas se le encarga recuperar los recuerdos de una poetisa muerta, que era esquizofrénica.


Los relatos que no dí un cacahuate por ellos:
Manifest Destiny de Joe Haldeman, ubicado en el estado de Texas durante la guerra con México, soporífero. Full chicken richness de Avram Davidson, un hombre tiene una máquina del tiempo y no hace nada interesante con ella. The Sidon in the mirror de Connie Willis, ni siquiera recuerdo de que trata. Golden Gate de R. A. Lafferty lo abandone a las 10 paginas. Gemstone de Vernor Vinge, una joven y su abuela reciben una visita alienígena, lento como caracol con discapacidad. Y en Black Air de Kim Stanley Robinson, un joven marroquí se enrola en la Armada española y tiene algunas aventuras intrascendentes.
 
Muy solida recopilación de relatos, intententare leer todas las antologías aunque me tarde unos años. Lo único que me molestó es que Dozois también incluya relatos de fantasía y terror, pero nada es perfecto.

'Surf Bélico', de M. M. Buckner

$
0
0
Surf Bélico. War Surf.  M. M. Buckner. 2005

Surf Bélico es una novela de ciencia ficción de la autora estadounidense M. M. Buckner. Esta obra fue ganadora del Premio Philip K. Dick en el 2006. Este libro fue publicado en castellano por la factoría de ideas.

La trama se ubica en el siglo XXIII, para este entonces hemos destruido gran parte de la biosfera y muy buena parte de la producción agrícola es realizada en las estaciones espaciales.

El protagonista es un billonario de origen hindú, Nasser Depra, un hombre de 248 años de edad quien se ha mantenido vivo gracias a la tecnología medica, quien junto a sus amigos forman un equipo de surf bélico, los Agonistas, un grupo de combate que se infiltra en instalaciones peligrosas, con la finalidad de filmar vídeos y competir con otros grupos en el Internet.

Naseer esta enamorado de una quiropractica llamada Sheeba, a quien invita a participar en un surf, en contra de la opinión de los demás miembros de su equipo. Como es de esperar, la inclusión de un miembro novato ocasiona algunos problemas en la logística de las misiones.

Los continuos errores en las misiones de los Agonistas provocan un declive en su rating, lo que los obliga a preparar el surf bélico más difícil de todos, una visita a la estación espacial Paraíso, la cual fue tomada como rehén por los protis, los obreros de ese lugar.



Odié la novela con pasión. El único motivo por el que la leí completa fue para infligirme un castigo, por haber malgastado mi dinero en semejante bodrio, que una novela así haya ganado el Premio Philip K. Dick es algo que me extraña.

El personaje principal es un imbécil, ¿Como pretende la autora que me crea que tiene 248 años cuando se comporta como un niño de 5?, actua como un adolescente con las hormonas disparadas cuando su amada se encuentra cerca, los demás protagonistas del libro no durarían en ese futuro agreste cinco años, mucho menos dos siglos y medio, completamente implausible la generación de los personajes.

Ahora, la principal premisa para enfrascarse en actos violentos, matar gente inocente y provocar daños en propiedad privada es aumentar el rating del equipo en el Internet, para ser "mejores" que otros equipos de surf bélico. Detestable.

El libro tiene una prosa plana y aburrida, los brillantes "giros" argumentales los vi venir a kilómetros, los personajes son clichés ambulantes, este libro es la analogía perfecta a untarte el culo con miel y sentarte en un hormiguero.

Me compre algunos otros libros ganadores del premio Philip K. Dick, espero que no esten igual de malos.

Como buen soldado, me lancé sobre la granada por ustedes, huyan de este adefesio como si fuera la peste. Si quieren leer un buen libro que haya ganado este premio pueden leer Software de Rudy Rucker, Las puertas de Anubis de Tim Powers, Neuromante de William Gibson o Carbono Alterado de Richard Morgan, de hecho, creo que cualquier otro ganador es mejor opción.

'El vacío de los sueños', de Peter F. Hamilton

$
0
0
El vacío de los sueños. The dreaming void. Peter F. Hamilton. 2007

El vacío de los sueños es una novela de space opera escrita por el autor británico Peter F. Hamilton. Esta obra fue publicada por La factoría de ideas. Este libro inicia la trilogía del vacío, esta trilogía esta incluida dentro de la serie La federación, la cual esta conformada por las siguientes novelas:

1. Misspent youth [2002]
2. La estrella de Pandora [2004]
3. Judas desencadenado [2005]
4. El vacío de los sueños (The dreaming void) [2007]
5. El vacío temporal (The temporal void) [2008]
6. El vacío de la evolución (The evolution void) [2009]
7. The abyss beyond dreams [2014]

Antes de iniciar esta obra se recomienda haber leído La estrella de Pandora y Judas desencadenado. Las cuales inician la saga de la Federación, al menos en español.

Primero lo primero, esta novela es un mastodonte, la acabo de leer y tiene tantas líneas narrativas que me van a perdonar si omito una o dos, mi memoria no es tan generosa.

Esta obra esta ubicada en el siglo XXXVI, 1200 años después de los hechos ocurridos en la guerra contra el Aviador Estelar. Esos eventos que casi extinguen a la humanidad son vistos sólo como un pequeño pie de página en la historia. La humanidad ha trascendido los límites biológicos y forman el gobierno digitalizado de la federación, ANA (Actividad Neuronal Avanzada), los demás ciudadanos que desean seguir siendo corpóreos integran su cuerpo a nanomecanismos, llamada bionónica, que los protegen, los mantienen jóvenes y les permiten una conexión permanente a la red de datos.

En el centro galáctico se descubrió una singularidad artificial a la que se llama El vacío, ninguna nave que haya sido enviada a este lugar sobrevivió, excepto una expedición, por lo que produce mucha curiosidad en la humanidad. Un joven astrónomo, Iñigo, comienza a soñar con la civilización que vive dentro del vacío, las personas en ese lugar viven en una era medieval y todos ellos poseen poderes psiónicos, por ejemplo, a la telekinesis le llaman el  tercer brazo, también pueden ver a distancia y algunos poderes más.

En la Federación existe un mecanismo llamado Campo Gaia, en donde se pueden compartir las emociones y los sueños, gracias a esto, Iñigo se convierte en un especie de profeta cuando se distribuyen sus sueños, se forma una religión del Vacío nombrada Sueño Vivo, con miles de millones de fervientes creyentes quienes asumen que el destino de la humanidad es la integración a las personas que pueblan ese lugar. Iñigo desaparece, convirtiéndolo en el hombre más buscado de la Federación.

El meollo de la trama es que los dirigentes de Sueño Vivo planean una peregrinación hacia el Vacío, en contra de los consejos de los Raiel, quienes afirman que una perturbación provocaría su expansión, y por ende la extinción de toda la Galaxia. Algunas especies extraterrestres forman una alianza para enfrentar a la humanidad, en caso de que decidan realizar la peregrinación.

Para añadirle más sabor al caldo las diferentes facciones de ANA, desde los preservadores del estatus quo hasta los aceleradores que desean transformar a la humanidad a un estado posfísico envían a sus agentes para sabotear o impulsar la Peregrinación.



Como las demás obras de Hamilton, cada capítulo está compuesto de varias líneas narrativas, los cambios de personajes, planetas, facciones y actividades pueden confundir un poco sobretodo porque no hay una separación muy clara, cuando lees a Hamilton se espera que tengas los pies ligeros.

A Hamilton se le ocurre meter a mitad del libro a sus armas pesadas, comienzan a aparecer personajes de la duología anterior a pesar de los 1,200 años de diferencia, aparece la aristócrata Justine Burnelli, la detective Paula Myo, la asesina en serie "La Gata" y Oscar Monroe el segundo al mando de Wilson Kimes.

El libro está compuesto de 7 capítulos ubicados en la Federación y siete capítulos que son llamados los sueños de Iñigo, ubicados en el Vacío y en donde el protagonista es un joven llamado Edeard, quien es un aprendiz del gremio de moldeado de huevos, quienes modifican los embriones de los animales con ayuda de su poder telequinético, al principio esta trama medieval pseudofantástica no me convencía, pero al final me descubrí esperando con ansia continuar leyendo esa historia.

Me sorprende el manejo de las ideas y tecnologías por parte del autor, hay una escena donde un personaje digitalizado está eligiendo el cuerpo que va a usar, como si se trataran de vestidos, existe otro personaje con una sola conciencia dividida en 30 cuerpos, y ni siquiera es un ser místico o un gran héroe, es el dueño de una mueblería.

Excelente obra de space opera poco convencional. deja la mesa servida para continuar la historia, cuando lo acabé mi primer impulso fue iniciar la segunda parte, como niño goloso en una dulcería, pero mejor espero.

'Deus Ex: Icarus Effect', de James Swallow

$
0
0
Deus Ex: Icarus Effect. James Swallow. 2011

Deus Ex: Icarus Effect es una novela de ciencia ficción del genero cyberpunk, escrita por el autor británico James Swallow. Este autor trabajó en el guión del juego Deus Ex: Human Revolution y es en ese universo donde se desarrolla la trama.

La trama se ubica en el año 2027, la mayor parte de los ejércitos del mundo, las compañías de seguridad y los equipos policiales utilizan agentes aumentados, personas que han decidido reemplazar sus partes corporales con equipo cibernético que les otorgue ventajas en la zona de combate.

Los gobiernos del mundo se están preparando a tomar la decisión de  permitir la distribución de los equipos cibernéticos de forma generalizada, pero existen oscuros intereses a favor y en contra de esta propuesta.

Anna Kelso es una agente federal del gobierno de Estados Unidos, es asignada junto a un grupo de agentes la protección de una senadora a favor de la legalización de la aumentación humana, mientras se encuentran en transito sufren el ataque de un grupo de mercenarios, altamente entrenados y con equipo cyborg militar, Kelso es introducida en un mundo de espionaje, intrigas y conspiraciones al investigar quienes son los verdaderos perpetradores.

Ben Saxon es el capitán de un grupo de mercenarios que trabajan para la corporación Belltower, Saxon es un ex militante de las SAS inglesas y un veterano guerrero, el helicóptero donde viajan es atacado por un dron de combate cerca de la costa australiana. Saxon es rescatado por un grupo de mercenarios altamente modificados, quienes deciden tomar la justicia bajo su propia mano, los Tyrants.

Después de unirse al equipo, Saxon sospecha que oscuros intereses mueven los hilos detrás de las acciones de los Tyrants.





Swallow trabajo con el equipo de escritores del juego Deus Ex: Human Revolution. Ubica su novela antes del juego y esta termina aproximadamente a mediación del desarrollo del mismo.

El autor enlaza las tramas del juego original, Deus Ex, y de DE: Human Revolution introduciendo un personaje relevante en la trama del juego original, el agente cyborg Gunter Hermann, quien forma parte de los Tyrant en la novela. También salen a relucir los nombres de otros personajes del juego original como Bob Page y Morgan Everett. Hacen mención a Adam Jensen, el protagonista de DE:HR, pero no aparece en la novela. 

La acción no se detiene en la novela, aunque el desarrollo de los personajes es pobre, especialmente el de la protagonista femenina, a quien encontré antipática y con una personalidad obsesiva bastante plana y aburrida. Saxon es un Rambo genérico, pero su personalidad tiene más matices.

Cualquiera pensaría que escribir un libro de un juego con un universo tan desarrollado sería sencillo, pero la novela se queda a medio camino de ningún lado, los juegos tienen una trama muy sombría e inquietante, que involucra al Illuminati, la comisión trilateral, el club Bilderberg, el área 51, la organización secreta Majestic 12 además de los problemas sociales de introducir los equipos cibernéticos de forma generalizada, y la novela solo llega a ser un thriller blando.

Recomendado a los fans de hueso colorado del videojuego.

'Caliban's War', de James S. A. Corey

$
0
0
Caliban's War.  James S. A. Corey. 2012

Caliban's war es una novela de ciencia ficción escrita por James S. A. Corey, seudónimo de los autores norteamericanos  Ty Franck y Daniel Abraham. Esta obra no ha sido traducida al español.

Esta novela es la segunda obra dentro de la serie The Expanse, la cual se prevé que sera formada por nueve libros. Hasta el momento han sido publicados sólo cuatro:

1. Leviathan wakes [2011]
2. Caliban's War [2012]
3. Abaddon's gate [2013]
4. Cibola Burn [2014]

Precaución: Comentare algunos detalles de la primera novela, Leviathan Wakes, que pueden echar a perder su lectura.

La trama se desarrolla en el siglo XXIV (o XXV no esto muy seguro, no pude confirmarlo en wikipedia ni en la wiki de la serie), la humanidad se ha expandido por el sistema solar. El delicado balance de poderes se divide en tres facciones: La Tierra, los colonos marcianos y la OPA (The Outer Planets Alliances) formada por las estaciones en las lunas y asteroides de los planetas externos.

En la novela anterior, James Holden, el capitán de un carguero de hielo casi logra iniciar por su propia mano el conflicto entre las diferentes facciones gracias a una indiscreción. Junto al detective Miller, un fatigado guardia de seguridad de la estación espacial ubicada en el asteroide Eros, descubre que una compañía de biotecnología ha desarrollado una cepa extraterrestre, llamada protomolécula, y es activada en esa estación espacial, provocando un grotesco genocidio.

Al final de la novela, la estación Eros se mueve hacia el centro de sistema solar rompiendo las leyes de la física, acelerando a una velocidad mucho mayor de lo que soportaría su diseño estructural. Se desparrama sobre el planeta Venus, formando un anillo orbital de materia viva.

En la segunda parte, las relaciones entre los planetas son más frágiles y volátiles aún. Al principio de la novela, dos escuadrones (uno de marines terranos y el otro de marcianos) apostados en la estación de Ganimedes, la luna joviana, se enfrascan en combate contra un monstruo invencible, formado por una sustancia negra regenerativa, casi completamente invulnerable al daño, la única sobreviviente es la sargento Roberta "Bobbie" Drape. Una de los protagonistas de la obra.

La otra protagonista es la veterana ejecutiva gubernamental terrana, Chrisjen Avasarala, para quien la vida consiste en solucionar los problemas que propician las idioteces ajenas. Avasarala sospecha de que el ataque formulado en Ganimedes fue generado para escalar el conflicto entre la Tierra y Marte. Y prepara todos sus apoyos políticos para descubrir a los culpables.

Para el genetista residente en GanimedesPraxidike Meng, la peor pesadilla de su vida comienza cuando el Dr. Strickland, especialista al cuidado de la hija de Meng, la secuestra junto a otros niños con su misma enfermedad de inmunodeficiencia, para un objetivo turbio.

El capitán  Jim Holden y su tripulación continúan trabajando para el dirigente de la OPA, el general Frederick "Fred" Johnson, pero rápidamente se ven involucrados en las intrigas promotoras de la guerra intersolar.



Mucho mejor que la primera novela, gana enormidades al detener el ritmo frenético y ofrecer un poco más de las entretelas e intrigas políticas que reflejan el frágil equilibrio de las diferentes facciones.

Aunque esto no quiere decir que la novela no este llena de escenas de acción, en particular me gusto un combate espacial al final de la novela, formado por tres diferentes bandos, la analogía perfecta a un mexican standoff, pero con gigantescas naves de combate. 

A pesar de que el libro rebasa las 500 paginas se puede leer por pedacitos, ya que esta formado por 54 capítulos de corta extensión.

Los protagonistas son clichés: la agobiada y cansada diplomática Avasarala me recuerda a Meina Gladstone, la comandante ejecutiva de los cantos de Hiperion.  La ruda marine marciana "Bobbie" Draper, un Rambo genérico. Y Jim Holden, es la clase de hombre más peligrosa: un idealista honesto. Aun así son simpatéticos y su lucha  suena sincera y desesperada.

Hubiera pensado que para estas fechas La factoría de ideas o Alamut ya habrían comprado los derechos de traducción, considero que esta novela puede ser un hitazo entre el publico lector de space operas.

'Maelstrom', de Peter Watts

$
0
0
Maelstrom. Peter Watts. 2001

El presente es lo único que realmente importa para 
aquellos que juegan bajo las reglas de Darwin

Maelstrom es una novela de ciencia ficción del autor canadiense Peter Watts. Esta novela forma parte de la trilogía Rifters. Es precedida por Starfish y sucedida por ßehemut

Nota: Comentare algunos eventos de la novela anterior, por lo que puedo generar algunos spoilers, me disculpo de antemano.

En Starfish se narra las aventuras de los Rifters, un grupo de personas que reciben modificaciones cyborg con la finalidad de darle mantenimiento a un base submarina ubicada en el océano pacifico, la cual funcionaba como una estación de energía geotérmica, a 3,000 metros bajo el mar. 

Desafortunadamente los rifters se encuentran con una nanobacteria prehistórica, las cual es nombrada Behemut, la cual tiene propiedades pesadillescas. Cuando el gobierno se entera ordena eliminar toda la estación incluyendo a los empleados detonando una bomba atómica en la instalación.

Obviamente que hacer esto produce un enorme terremoto en la costa Oeste de Estados Unidos y Canadá, así como algunos tsunamis asesinos. El detalle es que los problemas no terminan ahí, pues Ken Lubin y Lennie Clarke, los únicos rifters sobrevivientes, se convierten en vectores de la pandemia al salir a tierra.  

Los otros dos protagonistas de la trama son Aquiles Desjardin, un investigador gubernamental encargado de encontrar relación en temas que no tienen una conexión obvia, cuya personalidad puede definirse con la siguiente oración: "Solo existen dos temas en todo el universo dignos de conocer: la termodinámica y la teoría de la información". Y la otra es Sou-Hun Perrault, una trabajadora del gobierno que opera de forma remota, mediante la utilización de drones, que son llamados flybots en la novela.

Hacia donde se dirige Lennie Clarke, la sirena del apocalipsis, la muerte la sigue. No es el fin del mundo, pero puedes verlo desde aquí.



Desde hace mucho tiempo no leía una novela tan sombría como esta. La atmósfera lúgubre permea la novela todo el tiempo. No hay esperanza para la humanidad.

Mucha de la acción se centra en Hongcouver, la región de Vancouver que funciona como centro de refugiados de Hong Kong, después del desastre climático y el enorme tsunami provocado por la explosión nuclear de la primer novela.

En el futuro de Watts, aprox. 2050, la comida no alcanza para toda la humanidad, hemos matado a la mayor parte de la biosfera, tenemos que tener robots cribando los océanos para recolectar el krill y convertirlo en una masa gelatinosa y desabrida.

Existen varios temas interesantes que me llamaron la atención, en primer lugar el Maelstrom, el nieto del Internet actual, un mundo darwiniano lleno de virus y programas en una eterna lucha que existen solo para la reproducción y la ingestión de programa mas débiles. Ni la Internet se salva de la visión tétrica del autor.

El gobierno genera un control mental en sus empleados mediante la manipulación cerebral utilizando los avances en la biotecnología, completamente repugnante. También es de notar el extensivo uso de drones para controlar y aniquilar a los ciudadanos.

Los protagonistas padecen muchas enfermedades mentales, Lennie Clarke desea venganza contra el mundo por el abuso sometido por su padre cuando era niña, Ken Lubin es un ex-agente de black ops que fue dado de baja por su personalidad violenta, Aquiles Desjardin no puede tener relaciones sexuales con una mujer de la forma tradicional, por lo que participa sólo en simulaciones sadomasoquistas, y Sou-Hun Perrault padece esquizofrenia.

Recomendado a los lectores a quienes les gustaría leer algo de ciencia ficción dura orientada a la biología, con una pesada atmósfera preapocalíptica que hacen ver a las teorías conspiratorias actuales más salvajes como una utopía. Tiene algunas escenas gráficas, incluyendo la muerte de un niño, quedan avisados.

"La sociopatía no te convierte en asesino, solo significa que no tienes la restricciones si la situación lo amerita"
Viewing all 167 articles
Browse latest View live